Affichage de 313 résultats

Notice d'autorité

Mijares, Juan Mijares de Solórzano y Hurtado de Monasterio, marques de

  • Personne
  • 1652 - 1704

El 17 de julio de 1691, el rey de España le concedió el título de Marqués de Mijares a Juan Mijares de Solórzano, nacido en Caracas en 20 de julio de 1652 y miembro de las primeras familias de la ciudad. Ocupó altos cargos en el gobierno de la ciudad: fue Alférez Real del Cabildo, Maestre de Campo y General de las Milicias de blancos, también fue dueño de extensas y productivas haciendas de cacao con numerosos esclavos a su servicio. Fallecido el 13 de marzo de 1704 en Caracas, Venezuela, a la edad de 51 años y fue enterrado en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario en el Convento de los Padres Dominicos.

Mijares de Solórzano, José Ignacio

  • Personne
  • 1684 - 1742

Caracas 31.1.1684 —
Ocaña (Colombia) 20.5.1742
Sacerdote. Escritor. Rector de la Real y Pontificia Universidad de Caracas entre 1732 y 1734. Hijo de Juan Mijares de Solórzano, primer marqués de Mijares, y de Teresa de Tovar y Pacheco. Siguiendo su vocación religiosa, estudia en el Seminario de Caracas y para obtener sus títulos universitarios viaja a Santo Domingo (hoy República Dominicana) para los exámenes de rigor (1709-1710); le son otorgados los grados de maestro en filosofía y en teología. Sigue desarrollando sus talentos en el Seminario de Caracas (1711-1719) como catedrático de prima y alcanza ser dignidad magistral en el Cabildo Eclesiástico, Se destaca como orador sagrado y su labor es recogida en una obra de 3 volúmenes Sermones magistrales, publicada a partir de 1732, gracias al mecenazgo de su cuñado el conde de Tovar. Ocupó los cargos de examinador sinodal de la diócesis caraqueña, comisario subdelegado de la Santa Cruzada, vicario de las monjas Concepciones y regente de estudios del Seminario. Papel importante jugará en la creación de la Real y Pontificia Universidad de la que llegó a ser regente y rector magnífico, designado el 12 de septiembre de 1732. En 1738 es nombrado deán de la catedral. Por real cédula de 1739 es designado para ocupar la sede episcopal de Santa Marta (Colombia); las bulas de Benedicto XIV no fueron expedidas hasta noviembre de 1740. Partió por tierra en 1741, vía Maracaibo, y fue consagrado en Cartagena de Indias, el 27 de agosto de 1741. De las primeras acciones de Mijares como obispo electo, consta el detalle de ser mecenas para la publicación de una importante obra histórica: Floresta de la Santa Iglesia Catedral de Santa Marta por el alférez José Nicolás de la Rosa. Emprendió pronto su visita diocesana, y en ella le sorprendió la muerte en Ocaña, o sus alrededores.

Résultats 201 à 210 sur 313